El Certificado de Eficiencia Energética es de obligado cumplimiento desde el 1 de junio del 2013 para vender, alquilar o promocionar cualquier vivienda de más de 50 m².
El Certificado energético analiza la demanda y el consumo energético de un inmueble y su resultado se resume en una etiqueta parecida a la que, desde hace un tiempo, estamos acostumbrados a ver en los aparatos electrodomésticos. Con un código de color y letra, clasificará las viviendas según una escala que va de la categoría más alta y eficiente, la “A” (menor consumo), a la más baja y menos eficiente, la “G” (mayor consumo). Además, en cada certificado se indicarán distintas mejoras voluntarias, con el objetivo de mejorar la nota obtenida, lo cual se verá reflejado en un importante ahorro en las facturas de los suministros de cada mes.
En caso de necesitar una certificación para su vivienda o edificio, infórmese en la web: www.sucertificado.com
|